Habiendo tenido varias posiciones gerenciales en áreas como investigación y producto, y siendo guía turística durante más de veinticinco años en campos tan variados como turismo corporativo, incentivos, grupos de estudiantes, personas mayores e itinerarios personalizados para personas de nivel económico alto, no sólo conozco el territorio centroamericano al dedillo, si no que, mucho más importante, conozco el mercado.
Estoy en permanente investigación en las tendencias de la industria turística y sé que el movimiento actual de los viajeros va hacia la experiencia y cómo vivirla mejor.
La creación de los textos tiene que ser acorde con esa idea. Más allá del uso de metáforas lindas, los contenidos de su sitio web tienen que llegar a la médula de ésta forma de viajar.
SEO (Search Engine Optimization)
La optimización de los textos para los motores de búsqueda es un trabajo contínuo que, creando constancia, tiene efectos muy positivos en la visitación de clientes potenciales a su sitio.
No sólo es la creación de textos bien escritos, o la inserción de palabras clave investigadas y corroboradas, más allá, es constancia lo que lo logra de manera orgánica y muy efectiva.
Es lento, pero valioso y eficiente.
Talentos y Conocimientos
· Manejo de MS Office.
· Manejo de Photoshop
· Manejo de WordPress
· Habilidades para la comunicación tanto escrita como oral.
· Conocimientos de redacción y diseño gráfico
· Talentos para la comunicación difícil con clients en situaciones específicas.
· Aprendizaje rápido.
LANGUAS
· Español: Lengua Madre
· Inglés 100% (Oral y en lectura y escritura)
· Italiano y Francés 40%-60%
Experiencia
Junio 2020-Diciembre 2023
Clases de inglés conversacional
Blogs: Epic Adventures Costa Rica, y Terranova DMC
Exposición Pictórica en CDMX (Café Galería Café Tostao.)
Galería El Bosque Monteverde
Neoescritores
28 de Mayo, 2010- Marzo 2020
Diseño web, redacción de contenidos creativos, gestión de redes sociales y traducción de documentos para clientes. Especializada en la industria del turismo.
Camino Travel / Premio DMC (Contrato Externo)
Septiembre 2014 – Noviembre 2017
Diseño web, redacción de contenidos, SEO, diseño bilingüe de descripciones y traducciones para sitios web y clientes.
UTUR – Universidad del Turismo (Outsourcing Contract)
Agosto 2012 – mayo 2013
Coordinadora del Programa de International Tour Management. A cargo del diseño del curso, la contratación y la gestión en el lugar.
Técnicas de guiado – profesora
G Adventures (Gerente de Producto para México, Centroamérica y el Caribe)
April 2011 – February 2012
Gerente de Producto.
Encargada de identificar, negociar y contratar proveedores en México, América Central y el Caribe.
Swiss Travel Service.
Junio 2010 – Noviembre 2010
Gerente de Investigación de Producto
Encargada de encontrar y diseñar producto en Nicaragua, Costa Rica y Panamá para una gran diversidad de nichos de mercado.
Cámara de Turismo de Golfito
Abril 2009 – Junio 2010
Directora Ejecutiva
Encargada de crear e identificar producto turístico para diferentes nichos, principalmente los dueños y pasajeros de yates que pasan la época de huracanes en los muelles privados de Golfito.
Grand Circle Corporation
Abril 2006 – Marzo 2008
Asesora de producto y entrenamiento de guías (Outsourced)
· Encargada de crear, diseñar y cambiar producto turístico para los nichos específicos de GCT y OAT.
· Encargada de apoyar en el entrenamiento y comunicación con los guías de turismo de GCT y OAT
Febrero 2006 – Noviembre 2007
Gerente de Área para Costa Rica, Nicaragua y Panamá.
· Encargada de toda la comunicación con proveedores, monitoreo de la calidad del producto y creación y diseño de productos exclusivos para las marcas.
· Encargada del entrenamiento y comunicación con los transportistas y guías de turismo.
· Análisis y elaboración de planes de calidad para los proveedores.
Abril 1992 – Marzo 2006
Guía de Turismo General (Freelance)
Guía naturalista, de cruceros, guía chofer, guía para familias, para incentivos, reuniones, grupos de mujeres y grupos temáticos.
Mercados Principales: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Suiza, Los Países Bajos.
Empresas:
· Swiss Travel Service
· Expediciones Tropicales
· Eclipse Tours
· Tam Travel
· Travel Excellence
· Ara Tours
· Mawamba Lodge
· Calypso Cruises
· Costa Rica Quest
· Costa Rica Destination
Junio 1987 – Abril 1992
Guía de Turismo de planta
Cielo Azul
Education
Insight Seminars, Seminario— Insight I
August 2017 – 4 days
Academia 404 – (SEO Specialist)
2016
Curso en SEO (Search Optimization Engine) y escritura de contenidos optimizados.
Instituto Técnico de Heredia – Curso completo de WordPress
2010
UCR – English Literature (No terminado)
1984-1985
Tour Guide Certification by INA –
Bachillerato por Madurez – MEP
1984
RESUMEN
· Experiencia en servicio al cliente. Entrenamientos y liderazgo, tecnología y el uso de Internet.
· Estudios en diseño web de WordPress, escritura creativa y gestión de redes sociales.
· Conocimiento de creación, diseño y mejoría de productos turísticos en América Central, Cuba y México
Conocimientos en todas las áreas de la industria turística de Costa Rica.
Estudios en la enseñanza gramatical y conversacional del idioma inglés.
Conocer el clima de la costa caribeña de Costa Rica y sus pautas es esencial para aprovechar al máximo tu visita. Acompáñanos mientras hablamos del clima de esta impresionante costa, destacando las mejores épocas para disfrutar de sus impresionantes paisajes y su rica biodiversidad.
Tortuguero en el Caribe Norte de Costa Rica | El tiempo en la costa caribeña de Costa Rica
En este podcast y blog, hablaremos del clima de la costa caribeña de Costa Rica, que ha contribuido a su estatus subestimado, infravalorado y no reconocido como destino increíble fuera de lo común. áreas de las que podemos hablar ampliamente. Pero hoy vengo a hablar de su clima. El tiempo en la costa caribeña de Costa Rica es indiscutiblemente tropical, con mucha lluvia, calor abrasador, mucha humedad y muchos mosquitos. Así que déjame que te hable un poco del tiempo en la costa caribeña. En primer lugar, hablemos de las estaciones.
Manzanillo en el Caribe Sur de Costa Rica | El tiempo en la costa caribeña de Costa Rica
Cuando hablamos de estaciones en Costa Rica, por supuesto, hablamos de la estación seca y la estación lluviosa. Como la mayoría de la gente ya sabe, en Costa Rica y Centroamérica, la estación lluviosa se extiende de mayo a noviembre, mientras que la estación soleada empieza en diciembre y dura hasta principios de mayo. Sin embargo, esto es así en la parte central del país, en la costa del Pacífico y, desde luego, en la zona del Pacífico Norte. Pero cuando hablamos del Caribe, es casi impredecible. Si preguntas a los lugareños, te dirán que podemos hablar de tres estaciones: Febrero y marzo, que son la estación soleada. Y luego, desde abril hasta septiembre, lloverá y lloverá.
Puerto Viejo en el Caribe Sur de Costa Rica | El tiempo en la costa caribeña de Costa Rica
Y luego, en septiembre y octubre, las lluvias hacen una pausa hasta el punto de que el carnaval de la costa caribeña de Limón es en octubre porque se considera que es el verano de las citas de la costa caribeña de Costa Rica. Sin embargo, si echas un vistazo a las cifras, no tanto. Llueve tanto como en cualquier otro sitio. Dicho esto, probablemente las épocas más lluviosas que yo mismo sentí como guía turístico -y trabajé mucho tiempo en la zona del Caribe Norte-, fueron en diciembre. También enero, parte de enero. Pero diciembre fue muy dramático. Hablemos de las razones para visitar el Caribe y del momento óptimo para hacerlo. Como he dicho antes, pretendo que esta guía mensual sea lo más dinámica posible, pero también puedes acceder a ella al final de este blog. Hablemos también de enero. Enero trae temperaturas de 75 a 84 fahrenheit, es decir, de 24 a 29 grados Celsius. Este patrón persiste durante todo el año. No cambia mucho, así que voy a omitirlo. Luego, en cuanto a la lluvia, cambia. Llega a 7,9 pulgadas. En febrero, es de 5,9. Así que hace que llueva mucho menos en febrero. Si miras a marzo, son 3,9 pulgadas de lluvia. Ahora, cuando avanzamos a abril, las precipitaciones aumentan a 5,9 pulgadas. Sigue siendo poco, sigue sin ser tan dramático. Mayo sube más, 11,8 pulgadas. Y luego, cuando empieza, bueno, en realidad, junio es de 11,8 pulgadas, y julio de 9,8. Se calma. Bueno para ver las tortugas. Recuerda, julio es el mes para ver las tortugas. Y luego agosto es de 11,8. Septiembre experimenta un aumento espectacular hasta los 15,7 pulgadas de lluvia. La media, igual que en octubre; superlluvioso. Y luego noviembre baja a 11,8. Contrariamente a lo que acabo de decirte, diciembre tiene 7,9 pulgadas de lluvia. El problema de la lluvia en Costa Rica es que debemos pensar en un par de cosas. En primer lugar, no llueve todo el día.
Playa de Manzanillo | El tiempo en la costa caribeña de Costa Rica
Rara vez. A menos que haya como un huracán en el Caribe o nos llegue la cola de una tormenta o algo parecido, entonces puede que llueva todo el día, pero normalmente no llueve. Cuando hablamos del Caribe en el otro lado, es impredecible. Es simplemente impredecible. Nunca se sabe. Según mi experiencia, cuando llega un frente frío del norte, llueve mucho. Cuando haya un huracán, lloverá mucho. Cuando haya cola de tormenta, lloverá mucho. Las buenas noticias son muchas. En primer lugar, la naturaleza se beneficia de la lluvia. La lluvia hace que la naturaleza sea exuberante, hermosa y extremadamente biodiversa. Así que éste es un lugar donde la naturaleza prospera. Es asombrosa. Crece por todas partes. Es imparable.
Parque Nacional de Tortuguero | El tiempo en la costa caribeña de Costa Rica
Y esta exuberancia lo convierte en un destino ideal para cualquier amante de la naturaleza, cualquiera que realmente ame ver la naturaleza en su estado esencial. En esencia, es la naturaleza tropical en su máxima expresión. O bien llegas a Tortuguero, en el Caribe septentrional, con los canales, y te adentras en barco o en kayak en la selva tropical, o bien vas al sur y te diriges a Cahuita o Puerto Viejo, Cocos o Manzanillo.
En todas estas regiones, serás testigo de una gran cantidad de vida salvaje; presenciarás enormes árboles y asombrosas raíces de contrafuertes. Además, estas regiones tienen una cultura distinta del resto de la nación. Merece totalmente la pena visitarlas. Hablaré de todo esto más adelante en esta misma serie. Sólo quiero que reconozcas que la lluvia es, de hecho, cálida. No es que te mojes y te quedes helado. No, te mojarás y te gustará. Es divertido, casi siempre. Todo el tiempo. Es muy divertido. Así que no te asustes por la lluvia. La lluvia tropical torrencial es algo increíble de contemplar, y creo que Costa Rica está bendecida por tener tanta lluvia. Así que disfruta de la lluvia y no dejes que te asuste. Desde la costa caribeña de Costa Rica, puede que llueva, y espero que así sea. Es algo asombroso de ver. Así que disfruta de lo que estés haciendo ahora. Disfruta dondequiera que estés, disfruta del ahora y ten un gran momento presente. Adiós. Cuídate. Pura Vida.