Los perezosos en Costa Rica son como la belleza con la que todos quieren bailar. Nunca vemos suficiente de ellos y visitantes de todo el mundo vienen a verlos y de pie admiran a esta criatura fantástica, bastante lenta y sucia. ¿Cuál es la razón de su magnetismo?
Como la Mona Lisa, probablemente sea la sonrisa, quizás sin la chispa ingeniosa de la pintura, pero con una suavidad que es difícil de ignorar. Hay un aura sabia alrededor de los perezosos y ésta, de alguna manera nos atrae a todos.
El hecho es que los perezosos en Costa Rica son el animal más popular y apoyado de todos.
Y por supuesto, otro hecho definitivo es que si viene, o ya está en Costa Rica, quieres ver un perezoso.
Algunos Datos
Hablemos primero de ellos para que podamos entender algunos hechos que nos ayudarán a encontrarlos y saber qué hacer si estamos delante de uno de ellos:
Los perezosos son los mamíferos Neotropicales * que viven arriba de las copas de los árboles, ya que su dieta se basa en las hojas.
Hay dos familias de perezosos en el mundo: perezosos de dos dedos y perezosos de tres dedos. Y estas tienen seis especies, entre las que se encuentran dos en Costa Rica.
(Pese a esta clasificación universal, todos los perezosos tienen tres dedos en las patas traseras).
Han estado por acá por 64 millones de años, para ser precisos.
Todos conocemos a SID de la edad de hielo, que es nuestra versión actual del tatarabuelo de todos los perezosos que conocemos hoy en día, en todas sus diferentes adaptaciones.
En Costa Rica, tenemos el perezoso de tres dedos de garganta marrón y el perezoso de dos dedos de Hoffman.
El perezoso de dos dedos de Hoffman (Choloepus Hoffmanni)
El perezoso de dos dedos de Hoffman es más difícil de encontrar, ya que suele estar activo durante la noche. A lo largo del día, usted lo verá hecha una bolita de pelo usualmente cubierto por hojas.
Perezoso de garganta marrón (Bradypus abigarraus)
El perezoso más conocido del mundo es el Perezoso Diurno de Garganta Marrón. Son de tamaño más pequeño que el perezoso de Hoffman, ya que son un poco más activos.
¿Por qué los perezosos son tan lentos?
La lentitud de los perezosos es clave para su supervivencia. Lejos de ser perezosos y sin tener en cuenta su nombre, los perezosos son muy eficientes en el mantenimiento de la energía, y tiene que ver con su dieta.
Los perezosos son lentos por lo que comen: ramitas, hojas y flores y son bajos en energía y carecen de gran parte de los nutrientes requeridos — como grasas y proteínas — para una comida bien balanceada.
Sin embargo, esta característica también les ayuda a sobrevivir en el bosque, especialmente en situaciones de la naturaleza.
Por lo general, los herbívoros que comen hojas, ramitas y flores de los árboles tienen sistemas digestivos muy complejos que les permiten digerir la celulosa entre otras sustancias. En el caso del perezoso, aunque tiene un complejo sistema digestivo, compensa su pequeño tamaño con un gran sistema de ahorro de energía y una regulación de su temperatura (Si, como los reptiles).
Déjenos darles un montón de hechos aleatorios acerca de los perezosos:
Las primeras descripciones en los 1700 lo describen como un animal perezoso e inútil.
Y por otra parte, en los últimos años, el cambio de imagen ha tenido éxito y resulta que son la criatura más dulce y encantadora de la selva.
Ambas están equivocadas. Y seremos capaces de ver algunos de los hechos que dieron ambas impresiones
1) La población de perezosos están muy extendida en la selva
Los perezosos son una de las criaturas más adaptativas de la selva. Los biólogos consideran que los perezosos componen más de la mitad de la biomasa total de los bosques lluviosos en América del sur y Centroamérica.
2) Los perezosos están sucios
¡No importa lo tiernos que se vean! ¡Usted no quiere abrazar a un perezoso!
El pelo perezoso es largo y áspero y dependiendo de la especie puede incluir ya sea algunos canales o fisuras transversales irregulares que crecen en número y tamaño con la edad del animal. Estas peculiaridades son ideales para la habitabilidad de una amplia diversidad de organismos, que van desde cucarachas, polillas y escarabajos, hasta ciliados, hongos y algas.
El pelo de perezoso realmente funciona como una asociación ecológica que tiene enjambres de polillas y algas. Ayudando a los perezosos a esconderse en los bosques verdes las algas sirven, así como una fuente de alimento incluso para el propio perezoso, y parece que son fertilizadas por las propias heces del mamífero.
3) Los perezosos arriesgan sus vidas para defecar
Los perezosos tienen pocas razones para salir de la seguridad del dosel del bosque lluvioso, pero una vez a la semana van hasta el fondo de su árbol preferido para defecar. La causa exacta de este peligroso viaje sigue siendo un misterio, pero los investigadores especulan que puede ayudar a mantener los campos de algas en su pelaje.
4) Los perezosos pueden voltear sus cabezas casi por completo
Los perezosos giran sus cabezas hasta 270 °. Esto es muy útil ya que su principal depredador son las águilas arpías.
5) 90% de sus vidas la pasan patas para arriba
Monitoreando perezosos en el bosque se descubrió que los perezosos consumen casi todo su tiempo al revés. Para manejar la influencia de la gravedad, los perezosos han desarrollado adherencias fibrosas únicas que mantienen sus órganos en su lugar.
Leyendo el punto 2, vemos que los perezosos pueden no sonar muy atractivos, sin embargo, grandes aves de rapiña (especialmente águilas arpías) y los ocelotes, pumas y jaguares se los comen si tienen la oportunidad.
Es muy interesante pensar en lo que les hace tener éxito como población, ya que son tan lentos e indefensos. A pesar de su letargo, los perezosos pueden ser notablemente resistentes a los depredadores.
Sus garras son como cuchillos rápidos cuando el perezoso es atacado, pero han desarrollado el más poderoso de todos los superpoderes: la invisibilidad: Sus algas, y todo lo que habita en su pelaje, junto con sus propios movimientos lentos los hacen verdaderamente invisibles.
Y en eso, sin duda, radica su seguridad.
7) Los perezosos son muy buenos nadadores
Pueden ser lentos y parecer torpes en los árboles, pero los perezosos pueden ir hasta tres veces más rápido en el agua.
A veces se ven en Tortuguero, cruzando los canales.
8) Su lentitud es un reflejo de su metabolismo
Sin ninguna exageración, puede tomar hasta 30 días para un perezoso para digerir una sola hoja. Aunque su promedio es de 16 días.
Sólo 10 especies de mamíferos — menos del 0,2% — han evolucionado para comer hojas y frutas que sólo pueden obtenerse ascendiendo a las copas de los árboles.
Las hojas son muy duras de digerir, y por lo general, animales grandes son los que tienen esta dieta exclusiva (elefantes o jirafas) ya que tienen el espacio en su cuerpo para el complejo sistema digestivo que puede procesar la celulosa.
En el caso del perezoso, aparte de un estómago complejo (que lo tienen), ahorran mucha energía simplemente no moviéndose mucho y regulando su temperatura según el ambiente (como los reptiles) (el metabolismo de los perezosos de tres dedos es 31% más lento que el de dos dedos perezosos).
9) Un hongo que vive en la piel del perezoso podría curar el cáncer
Los científicos tomaron unidades de hongos de pelos perezosos y encontraron que algunos eran hábiles para combatir parásitos, bacterias e incluso células cancerosas de mama.
10) Los perezosos no duermen todo el día
Aunque se sabe que los perezosos en cautiverio duermen de 15 a 20 horas al día, los perezosos libres normalmente tienen un promedio de 10 horas de sueño por día.
11) Los perezosos están por todas partes en Costa Rica
Viven en los árboles. Y podríamos decir que casi en cualquier árbol, por las carreteras y en los parques nacionales.
Hasta la década de 1970, había perezosos viviendo en los viejos árboles del Parque Central de San José.
12) Los perezosos tienen garras mortales
Como vimos arriba, las garras de los perezosos pueden ser como cuchillos (A lo Wolverine), son tan fuertes que se han descubiertos perezosos muertos aun colgando de la rama en al que murieron.
¿Dónde encontrar perezosos?
Esa es la pregunta clave… ¿No es así?
Por supuesto, podemos hacerlo fácil diciendo “en la selva”. Sin embargo, no. Los perezosos son difíciles de detectar en un sendero en un bosque lluvioso denso (a menos que estén abajo en el WC). Recuerde que en la selva la supervivencia es el objetivo principal de cualquier criatura viviente, el súper poder de los perezosos es la invisibilidad.
Tours de perezosos
Cualquier guía turístico de Costa Rica le dirá que el mejor lugar para ver un perezoso es en realidad la carretera. Sí, las carreteras.
Las carreteras en Costa Rica suelen estar cercadas por árboles, y algunas de las más comunes son los Guarumos.
Usted puede detectar un perezoso desde una distancia si está en un Guarumo. Y esto se debe simplemente a la forma del árbol que tiene hojas grandes y muy grandes con ramas muy largas y desnudas de otra vegetación.
Sin embargo, cuando se trata de ver a un perezoso en la carretera, como puede suceder y quizás lo vea, es también muy posible que no.
Y, por otro lado, hoy en día, y debido al riesgo de un accidente, los podrá ver, si tiene suerte desde la ventana de su autobús.
Probablemente la mejor manera de verlos, si eres un fanático de éstas singulares criaturas, es tomar un “Tour de Perezosos”.
Los tours de perezosos están completamente enfocados en éstas fantásticas criaturas, los guías turísticos son expertos en el tema, y las empresas que ofrecen este tour realmente dar 100% de garantía de visibilidad.
Sin embargo, si te importan los perezosos además de gustarte, es esencial preguntar algunas cosas antes de reservar el tour.
¿Los perezosos están libres?
En algunos centros de rescate, los perezosos están en jaulas, ya que han sido rescatados de diferentes accidentes o situaciones.
Sin embargo, en algunos casos (hay que decir que estas son excepciones a la maravillosa regla de personas preocupadas por su bienestar) los centros de rescate se convierten en zoológicos cubiertos y los perezosos son simplemente enjaulados, sin ninguna razón.
Revise que su tour sea en una propiedad abierta en que los perezosos estén en libertad.
¿Verá sus hábitos en el bosque?
¡Nada como la cosa real!
Si realmente quieres ver a un perezoso en todo su esplendor ir a la excursión de perezosos que Ecoterra ofrece en la región del Arenal vale todo la pena.
Allí, podrás ver a los perezosos en su hábitat natural y en su vida cotidiana, colgando boca abajo, cogiendo algunas hojas, y lentamente rascando el ecosistema que vive en su piel.
¿Puedo hacerles daño?
Ten cuidado con los lugares donde puedes alzar un perezoso o alimentarlo. Y a menos que seas parte del personal especializado de un centro de rescate (Casos de voluntarios que son entrenados por los veterinarios, por ejemplo) no hay excusa o justificación para que un perezoso esté en manos de turistas.
Usamos cremas, repelente, perfumes y otras substancias (incluyendo nuestro sudor) que pueden perjudicarlos.
Como conclusión:
Los perezosos son lindos e interesantes, pero son vida silvestre, y no hay que olvidar que no están destinados a ser mascotas, ni a ser acariciados por seres humanos amorosos.
Es virtualmente imposible no ver perezosos en Costa Rica si vienes a ver el bosque lluvioso y no están tan lejos de las ciudades tampoco, pero por favor, como en todo lo que tiene que ver con la naturaleza, vamos a observarlos y asombrarnos, responsablemente y sin ningún daño.
*(Neotropics are the tropics of this side of the World. African and Asian are called the paleotropics)
Pictures by Olga Sáenz Carbonell – All rights reserved.
References:
Berke, J. (2018). Sloths are some of the slowest animals in the world — here’s why. Business Insider. Retrieved 21 October 2018, from https://www.businessinsider.com/why-are-sloths-slow-2018-3#sloths-are-extremely-sleepy-snoozing-for-over-15-hours-a-day-5
Science, L. (2014). Sloth Facts: Habits, Habitat & Diet. Live Science. Retrieved 23 October 2018, from https://www.livescience.com/27612-sloths.html