Rincón De La Vieja, Un Destino Privilegiado

\"Rincón© Hans Hillewaert via Wikicommons

La diversidad ecológica pulula en el Parque Nacional Rincón de la Vieja, uno de los parques más importantes del Área de Conservación de Guanacaste y un destino de visita obligada si se visita la Provincia de Guanacaste.

Rincón de la Vieja está situado aproximadamente a 15 millas al noreste de Liberia, la capital de la provincia de Guanacaste en la Península de Nicoya.

En más de 34,000 acres, el Parque Nacional Rincón de la Vieja alberga dos volcanes, más de 30 ríos y arroyos, ideales para admirar la increíble naturaleza, la actividad volcánica y la abundante exposición a la vida silvestre.

En el Parque Nacional Rincón de la Vieja hay más de 300 especies de aves, muchos mamíferos, incluyendo monos cara blanca, monos aulladores, monos araña, armadillos, pecaríes, pumas y coati-mundi.

En primer lugar, hablemos de geografía.

Como se puede ver en el mapa, el Parque Nacional Rincón de la Vieja está muy cerca del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber.  A sólo 61,02 km, lo que significa que es un poco más de 1 hora para llegar a los hoteles cercanos desde el aeropuerto.

Si usted viene del Aeropuerto Internacional SJO Juan Santamaría en San José la distancia es de 259.19 km, lo que significa unas 4 horas y media para llegar al Parque Nacional Rincón de la Vieja.

Ahora, es una opción fantástica para aquellos que están de vacaciones en la playa!

Si usted se encuentra en cualquiera de los increíbles resorts de las Playas de Guanacaste, Rincón de la Vieja es una fantástica selección para una aventura de un día o una experiencia en la naturaleza.

El Parque Nacional Rincón de la Vieja tiene tres vertientes turísticas:

La más conocida y popular se encuentra en la entrada del parque en la sección Las Pailas (Ver mapa).

Aquí es donde se puede visitar el Parque Nacional, y todos sus fantásticos senderos.  En este lado del Parque Nacional se puede visitar:

Las Pailas:

¡Este es el sendero más asombroso de Costa Rica!

No sólo porque es hermoso y biodiverso, sino sobre todo porque es una caminata de 3,3 kilómetros que parecerá mucho más por sus intensos contrastes. Especialmente si vienes en la temporada de sol.

Es una pequeña sección del Parque Nacional que combina el bosque húmedo lluvioso con el bosque seco tropical y la sabana, junto con una gran y visible actividad volcánica.

Este es un lugar donde se pueden ver tres tipos diferentes de monos, coatimundis, agutí pacas, iguanas negras, pecaríes de nariz blanca y varias grietas humeantes, y pequeños volcanes (Volcancitos). Se trata de conos de barro con cráteres burbujeantes, que pueden tener un diámetro de tres o cuatro metros, tal vez menos.

Hay una cascada que en la temporada de lluvias es muy bonita, pero su nombre lo dice todo: Cascada de temporada.

\"Rincon

Cascada La Cangreja

Si realmente te gusta el senderismo este es un gran sendero para tomar!

Tiene 10 km de largo y llegará a una cascada de aguas azules prístinas. El agua es caliente y viene de la cima del volcán.

Sin embargo, la cascada no es la verdadera razón para recomendar este camino! Es una magnífica oportunidad para ver diferentes ecosistemas casi intactos. Está justo en la divisoria de aguas continental y se nota!

\"Rincón

El sendero de La Cangreja no es extenuante ya que, aunque tenga que escalar, en general es bastante llano, y podrás ver mucha vida salvaje y aves, además de un contraste surrealista de un área a otra en la ruta.

Una gran parte del sendero es sombreado y fresco ya que tiene algo de la influencia del Caribe húmedo, pero luego se sale del bosque a un sendero rocoso amarillento que parece el fin del mundo, para llegar a una empinada subida donde se encuentra, escondido el estanque de color turquesa y la rugiente cascada.

Tome agua y barras energéticas si es posible. Puede hacer calor cuando está fuera de la sombra.

No bebas el agua de los muchos arroyos que encontrarás: Viene de un volcán activo y puede ser peligroso para su salud debido a las muchas sustancias químicas volcánicas que puede contener.

Nuestra recomendación es llegar temprano al Parque Nacional y tomar Las Pailas, y luego, si te gusta el senderismo, ir a La Cangreja después.

Y por supuesto! Hágalo con un guía local.

Incluso si está acostumbrado a hacer senderismo y los mapas son bastante claros, esta zona se nubla muy rápido y puede perderse fácilmente.

Encuentre aquí un mapa a este lado del Parque Nacional Rincón de la Vieja, sección Las Pailas:

\"Rincon

Cañas Dulces

El pueblo más cercano se llama Cañas Dulces. Esta es la zona donde encontrarás increíbles aguas termales y centros de aventura.

El área, a pesar de estar cerca del Parque Nacional, está compuesta principalmente por hoteles privados y haciendas.  Verá algunos detalles aquí.

Es una gran área para disfrutar de spas y aguas termales, y tiene el muy popular Buena Vista Adventure Park.

\"Rincón

Tramo Dos Ríos

Viendo el volcán Rincón de la Vieja desde la zona de Guanacaste, debemos decir que es la parte trasera del volcán.

En esta zona se encuentra un segundo “Blue River”. El mismo efecto que en el Río Celeste, el agua del Río Azul es tan turquesa y hermosa como la primera.

Al igual que cuando se toma la ruta a Cañas Dulces, el camino a Dos Ríos es bastante complicado y puede parecer un camino largo y aislado. Lo es. Sin embargo, vale la pena si te gusta salirte de los caminos trillados, ¡este puede ser el lugar para ti!

 

Hoteles

Sección Las Pailas

Hacienda Guachipelín:

Con una ubicación única, el Hotel Hacienda Guachipelín es el lugar ideal para explorar una de las regiones más excitantes, con volcanes activos. Ubicado en la soleada provincia de Guanacaste, junto al Parque Nacional Rincón de la Vieja, el Hotel Hacienda Guachipelín ofrece confortables habitaciones para relajarse después de un día de tours de aventura en Costa Rica.

Este galardonado albergue de eco-aventura es el lugar perfecto para viajeros activos y entusiastas de las actividades al aire libre.

Los huéspedes del hotel y los visitantes de un día pueden disfrutar de docenas de actividades disponibles en el Centro de Aventura, abierto todos los días.

Disfrute de la vida silvestre y la observación de aves en los exuberantes jardines con árboles nativos y flores exóticas alrededor de las habitaciones.

Mientras explora la inmensa finca de 1400 hectáreas, no deje de visitar el mirador que tiene una increíble vista de 360 grados, con vistas panorámicas de los volcanes Rincón de la Vieja y Santa María, las llanuras de Guanacaste y la costa del Pacífico.

Sección Cañas Dulces:
Buena Vista Eco Adventure Park:

El Ecolodge cuenta con 76 cómodas habitaciones, espectaculares vistas y paisajes. Gastronomía sostenible y orgánica con productos cosechados en la finca, bar de la piscina, tiendas de souvenirs y servicio de fotografía.

Podrá disfrutar de aguas termales, canopy o puentes colgantes, visitar la cascada de Salitral, o vivir la adrenalina de un tobogán de agua de 420 metros dentro de la montaña.

Las actividades se realizan dentro de la selva tropical primaria, que a través de los años conserva la diversidad de flora y fauna, siempre acompañada y atendida por el personal cálido y directo de las comunidades aledañas.

El lodge cuenta con la más alta calificación en el Certificado de Sostenibilidad Turística Hotelera del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Borinquen Mountain Resort & Spa:

El Balneario de Aguas Termales en el Borinquen Mountain Resort es un lugar prominente ubicado junto al Parque Nacional Rincón de la Vieja y que recibe muchos de sus beneficios.

Este hotel ofrece alojamiento moderno y de gran belleza que le permitirá disfrutar de unas vacaciones muy cómodas. Todas las habitaciones tienen terrazas privadas con vistas a las montañas y paisajes impresionantes.

El clima mezcla el clima seco y soleado de Guanacaste con el aire fresco de las montañas. Las aguas termales, el baño de vapor natural y el barro volcánico se sumarán al relajante ambiente de este retiro en las tierras altas.

Aproveche las propiedades curativas que tienen las aguas ricas en minerales y las macetas de barro volcánico.

Actividades y visitas

Rincón de la Vieja tiene varias actividades para todos los gustos!

Desde hermosos y lujosos spas hasta senderos rústicos donde disfrutar de la cabalgata. Este es un lugar que tiene casi todo lo que quieres: Naturaleza, aventuras y ocio.

Los hoteles mencionados anteriormente también ofrecen algunos tours exclusivos, como paseos a caballo, barranquismo en cascadas, tubing, kayak de río, puentes colgantes y tirolesa.

Para concluir, Rincón de la Vieja es un increíble destino de naturaleza y aventura al que es perfecto llegar si se aloja en la región del Pacífico Norte de Costa Rica. Ya sea por un día o por una semana!

Referencia

Este artículo fue escrito por Olga Sáenz Carbonell y publicado en Mapache Lily. \”Rincón de la Vieja, un destino privilegiado | Mapache Tours – Blog.\” Mapache Tours – Blog. 15 Sept. 2019. Web. 27 Nov. 2020. <https://mapachetours.com/blog/es/rincon-de-la-vieja-in-guanacaste-a-privileged-destination/>

La sostenibilidad en Costa Rica

\"Sostenibilidad

La sostenibilidad en Costa Rica es un estado mental y una forma de vivir ni siquiera pensamos en ella, naturalmente buscamos prácticas sostenibles.

\"\"

La sostenibilidad en Costa Rica está tan instalada como no tener un ejército, o evadir el conflicto político con el diálogo. Es la forma en que hacemos las cosas.

La sostenibilidad es la capacidad de mantener un comportamiento determinado continuamente.  Puede ir desde la industria metalúrgica hasta el negocio de los viajes. Y se logra de muchas maneras. Puedes asociar rápidamente la sostenibilidad con la conservación de la selva tropical, pero no es tan simple.

La conservación de la naturaleza es, sin duda, la columna vertebral de la sostenibilidad, pero es sólo una parte de ella.

En esencia, la sostenibilidad es la combinación de tres áreas humanas: medio ambiente, economía y sociedad.

E incluso si todos los elementos son individualmente independientes, todos influyen en los demás.   Si la cultura cambia, y hay más demandas, esto afecta al medio ambiente y a la economía.

\"Sustainability

Si la economía crece, la sociedad evoluciona para obtener más comodidad y el medio ambiente se ve afectado.

Sin embargo, si el medio ambiente cambia, la sociedad y la economía verán sin duda consecuencias. Y así es como funciona.

En este juego, cada área es tan importante como el resto.

Así que, tal como lo vemos, la sostenibilidad en Costa Rica va en tres direcciones:

  • Protección y restauración del medio ambiente.
  • La economía y los negocios locales pueden operar con éxito.
  • Protege la identidad local y promueve el desarrollo cultural.
  • Y aunque nuestro medio ambiente está en el centro de todas las discusiones, no podemos negar que hay una humanidad que necesita recursos naturales para sobrevivir.

La industria del turismo juega un papel vital en la sostenibilidad en Costa Rica.   Casi todas nuestras atracciones están inmersas en la naturaleza y el pasajero impacta directamente en el medio ambiente. Cada decisión que tomas tiene importancia para mantener el equilibrio.

Con/en/en/en cada paso, permanezca, y viaje usted afectará nuestra sociedad, economía, y ecosistema por siempre.

\"Sustainability

¿Qué hace de Costa Rica un destino sostenible?

Más de una cuarta parte del territorio está protegida.
Costa Rica preserva 26 por ciento de su territorio en ocho reservas biológicas, 19 refugios de vida silvestre, 29 parques nacionales y abundantes reservas privadas.

\"Sustainability

Muy pocas áreas en el mundo permiten la increíble biodiversidad que se encuentra en Costa Rica. Es una de las 20 regiones más ricas en biodiversidad del mundo, y una de las diez primeras selvas tropicales más ricas en biodiversidad.

Con una enorme variedad de ecosistemas protegidos, los bosques de Costa Rica albergan una gran variedad de flora y fauna.

Los visitantes a Costa Rica pueden ser capaces de ver más vida silvestre que en muchos destinos más prominentes.

¿Cómo refleja esto la sostenibilidad?

¡Bueno! Además de producir toda el agua y la electricidad para toda la población del país, las áreas naturales protegidas de Costa Rica también dan miles de puestos de trabajo en la industria del turismo, ya que los visitantes vienen a disfrutar de estos fantásticos monumentos naturales.

También permite que miles de pequeñas empresas y propietarios de tierras prosperen, y al hacerlo, por supuesto, la economía se eleva.

\"Sustainability

La electricidad de Costa Rica proviene de energías renovables.

Ya desde hace dos años (el 2019 es el tercero), Costa Rica ha estado funcionando con energía renovable durante más de seis meses. Las lluvias torrenciales nos han permitido descartar los combustibles fósiles y abastecernos de la electricidad generada por 4 centrales hidroeléctricas, con la ayuda adicional de los proyectos solares, eólicos y geotérmicos.

¿Cómo refleja esto la sostenibilidad?

Las energías renovables no contaminan el planeta, para empezar. Pero va más allá de eso.

La sociedad vive en un entorno más limpio y seguro, donde la electricidad es muy asequible.

Esto, por supuesto, hace que la comodidad de la electricidad sea sostenible.

\"Sustainability

La sostenibilidad es más que un eslogan.

Desde 1997, el ICT (Instituto Costarricense de Turismo) ha medido y acreditado a las empresas turísticas costarricenses en función de su gestión de los recursos sociales y naturales.

El Programa de Certificación de Turismo Sostenible (CST) consta de niveles -denominados “Hojas”- que van del uno al cinco, siendo cinco de ellos “excepcionales en términos de sostenibilidad”.

\"Sustainability

El proceso de evaluación es muy completo e incluye evaluaciones e inspecciones periódicas.

Por lo tanto, siempre que veas una etiqueta CST en un alojamiento o en un operador turístico, está garantizado que funcionen de forma sostenible.

Programa Ecológico Bandera Azul de Costa Rica

Al igual que el CST, el Programa Ecológico Bandera Azul de Costa Rica se otorga a las comunidades que manejan playas y vías fluviales limpias.

\"Sustainability

El Turismo Rural (T.R.) y el Turismo Rural Comunitario (T.R.C.) están creciendo rápidamente en Costa Rica.

Varios programas presentan una experiencia genuinamente costarricense con la atención personalizada que permite a los visitantes conocer el corazón de Costa Rica.

Miles de personas de todo el mundo vienen a Costa Rica para trabajar como voluntarios en todo tipo de programas de conservación, desde centros de rescate hasta observatorios de tortugas que involucran a las comunidades en la industria del turismo y permiten a los lugareños permanecer en sus regiones y no emigrar a las ciudades.

Algunas de las cosas que usted notará en su viaje que le confirmarán que la sostenibilidad es un estado mental en Costa Rica son:

\"Sustainability

  • Reciclaje de contenedores marcados para recibir plástico, metal y papel separados para facilitar los proyectos de reciclaje en Costa Rica.
  • En los hoteles sostenibles no encontrará jabón, ni botellas pequeñas de acondicionador, crema o champú. Encontrará contenedores que se rellenan a medida que los visitantes cambian.
  • En algunos hoteles de alto nivel, encontrará pequeños contenedores hechos de materiales biodegradables.
  • Usted encontrará pajas de bambú y de hierba en muchas instalaciones (en lugar de plástico).
  • En alojamientos sostenibles, la cocina es proporcionada por el biodigestor.
  • En varios hoteles de la región de Guanacaste, los tipos de césped de los campos de golf pueden tomar agua salada, salvando a la comunidad del drenaje de sus recursos.
  • En los hoteles y lodges, verás sistemas de compostaje para reciclar los desechos naturales.
  • Paneles solares para suministrar electricidad a las habitaciones y calentar el agua.
  • Reciclaje de materiales sólidos: papel, cartón, vidrio y otros productos.
  • Calor del sol para secar la ropa.
  • Productos de limpieza biodegradables sin contaminación ambiental.
  • Dispensadores de jabón recargables en los baños para evitar desperdicios.
  • No se utilizan fungicidas, pesticidas ni herbicidas químicos.
  • En varios hoteles, usted encontrará como actividad actual un tour para ver y aprender sobre prácticas sostenibles.
  • No se alimenta a la fauna silvestre.
  • Las tiendas de recuerdos apoyan a los artesanos locales y no venden productos perjudiciales para el medio ambiente.
  • Las agencias de viajes, los operadores turísticos, las empresas de transporte y los hoteles y albergues sólo utilizan papel reciclado y productos de papel reciclado, para evitar la tala innecesaria de árboles.

\"Sustainability

En Mapache Tours nosotros

  • Reutilizamos y reciclamos el papel
  • En todos los enchufes, encontrará mensajes de concientización para evitar desperdicios.
  • No hay uso de vasos de plástico
  • Todas las botellas de agua son recicladas.
  • Participación activa en los esfuerzos de conservación de la comunidad como las campañas de recolección de basura.
  • Apoyamos proyectos familiares locales.
  • Apoyamos proyectos de conservación.

Para concluir

La sostenibilidad es mucho más que un movimiento de conservación. Es la clave para la supervivencia de la humanidad. En Costa Rica, es un estado de ánimo, una creencia profunda y una prioridad…. ¿También te interesa la sostenibilidad?

Si es así, pregunte a nuestros asesores de viajes acerca de todos los alojamientos y actividades que puede disfrutar y aprenda acerca de la sostenibilidad para su propia comunidad y vida.

 

Este artículo fue escrito por Olga Sáenz Carbonell, y publicado en:
Mapache Lily. \”Sostenibilidad en Costa Rica | Mapache Tours – Blog.\” Mapache Tours – Blog. 2 Jul. 2019. Web. 23 Nov. 2020. <https://mapachetours.com/blog/es/sustainability-in-costa-rica-a-state-of-mind/>

 

Costa Rica in the high season, a guide.

Costa Rica in the high season may be a bit, or very chaotic, for all visitors. Depending on your destinations, there are some things you should know about this fantastic, beautiful, and messy time of the year.

 

Costa Rica in the high Season

To understand what happens in the high season in Costa Rica, it’s best to start by saying, When does it happen?

In the travel industry in Costa Rica, you will find, usually, four seasons: High season, peak season, green season, and rainy season.

The high season starts on Christmas Eve and goes all the way to the end of Easter.

Peak Season: There are two top periods in high season:

  • From Christmas Eve to the first Sunday of January
  • Easter week (Whenever that is, as it changes year to year, for 2020 is from April 4th to April 12th)

Green Season: Coincides with summer vacations (June and July) and traditional European vacations in August.

Rainy Season: September, October, and November.  And the first portion of December as well as May, however, we are going to set a separate note for these particular months.

\"high

Now, we are here to talk about the high season, the good, the bad, and the ugly.

From late December to half May, Costa Rica is sunny and gorgeous. And depending on where you are, it can also be windy and fresh.

Let’s first talk about Peak Season: 

The good:

  • The weather is fantastic. Sunny, a bit windy and chillier in the mountains.
  • There are a lot of celebrations, and if you are around San José, you can witness the biggest horse parade in the country.
  • A lot of Costa Ricans are on vacation. So you will see the most genuine Costa Rican ways together with the most touristy.
  • Because of the weather, wildlife sightings are more common.
  • The best time for coffee tours, as this is the peak of the coffee harvest.
  • The best time to see waterfalls. They are as pristine as can be.

\"Costa

The bad:

  • Everything will be more expensive. Hotels, tours, and even food.
  • It’s almost impossible to find accommodations and even tour spaces in the most popular areas of the country.
  • It’s almost impossible to find cars for rent.
  • On the Caribbean side is the rainy season. And most likely there will be pouring rains.

The Ugly:

  • There will be lines to enter and to follow. Almost everywhere.
  • Rainforests will be noisier with human voices and even shouting at times.
  • Everything takes longer, restaurants, tours and check-ins and check-outs.

Our recommendations:

  • If this is the time of year you are planning to use for your vacation, please know that you must reserve at least a year prior.
  • Go for the off the beaten track destinations. Costa Rica has so many gorgeous yet undiscovered areas.

\"Costa

The High Season (Not Peak)

The good:

  • The weather, of course. The sunny season on the Pacific side, the Central Valley, and the southern mountains are very bright.  March and April are rather hot.
  • There are all sorts of cultural activities, concerts, art fairs, and much more in the main population centers. Check with your travel designer.
  • The travel industry is up and ready to be the best. Everyone is working. Service is the best in the year. There are no construction or restoration works in the hotels or anything similar.
  • Trees are in bloom in this time of year
  • The migratory bird species are in Costa Rica, adding more than 350 species to the already quite extensive Costa Rica bird species list.
  • Coffee Tours are great at this time of year as you can see the water mills at work.
  • Sunsets in the Pacific are breathtaking
  • Rafting tours are great and milder.
  • Waterfalls look stunning on sunny days.

\"Costa

The bad

  • Rates are higher than in green or rainy season
  • If you are on the Caribbean side, especially in January and February, there might be floods or landslides on the road.
  • If you go up the mountains (San Gerardo de Dota, San Ramón, or Monteverde), it will be chilly. We are talking about 40-50° F.

The ugly

  • Crowds almost everywhere in the most popular tours and national parks.
  • Long lines and waiting times in tours and national parks.

\"Costa

Some tips:

  • Come with a tour operator. It may sound like I am saying, “Go with us,” and yes, I am. But mainly because in this time of year a travel agent may be the difference to find better rooms or alternative tours when everything is full. 
  • Ask your travel designer when cruises arrive, and the crowds are more significant. And avoid these days.
  • Don’t leave all your planning for the last minute, particularly if you have your heart set on one singular place. Everything fills up fast.
  • Plan everything earlier in the morning and the most popular attractions like Manuel Antonio National Park or Monteverde Reserve for the afternoon.

 

To wrap it up

Costa Rica is great on any date. However, yes, if you are coming in the next few months, let us know! Costa Rica has so much and it’s so varied that coming without a travel agent may make you easily lose your precious vacation time.

Contact us, and we will design a perfect vacation for you!

 

This article is written by Olga Sáenz Carbonell. It was published on: Tavo Leon Tours